¡Cuidándonos Todos!

Prevención de Enfermedades Respiratorias en KASCO.


En KASCO, la salud y seguridad es primordial. Por ello, hemos creado esta sección para brindarte información valiosa sobre la prevención de enfermedades respiratorias, especialmente en el entorno laboral.

¡Tu bienestar es fundamental para todos!

Las enfermedades respiratorias son aquellas que afectan las vías respiratorias, desde la nariz y la garganta hasta los pulmones. Algunas son causadas por virus o bacterias, mientras que otras pueden ser desencadenadas por factores ambientales o alergias.

¿Cómo se propagan las enfermedades respiratorias?

  • Gotitas: Al hablar, toser o estornudar, expulsamos gotitas que pueden contener virus o bacterias.
  • Contacto: Al tocar superficies contaminadas y luego llevarnos las manos a la cara, podemos infectarnos.
  • Aire: Algunos virus pueden permanecer en el aire y ser inhalados.

Medidas de prevención en KASCO:

01
Higiene de manos

Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente antes de comer, después de ir al baño y al llegar al trabajo.  

Utiliza gel antibacterial a base de alcohol si no tienes acceso a agua y jabón.

02
Higiene respiratoria

Al toser o estornudar, cúbrete la boca y la nariz con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del codo.

Desecha los pañuelos usados en un contenedor cerrado.

03
Uso de mascarilla

Utiliza mascarilla si tienes síntomas respiratorios o si estás en un lugar con poca ventilación.

Asegúrate de que la mascarilla cubra tu nariz, boca y mentón.

04
  Distanciamiento social

Evita el contacto cercano con personas que tengan síntomas respiratorios.

Mantén una distancia segura de al menos 1 metro.

05
 Vacunación

Mantén tu esquema de vacunación completo, incluyendo la vacuna contra la influenza.

06
Estilo de vida saludable 

Mantén una alimentación balanceada, haz ejercicio regularmente y duerme lo suficiente para fortalecer tu sistema inmunológico.

KASCO: un lugar donde la Salud y la Seguridad van de la mano. 🤝

Pequeños hábitos, grandes resultados. ¡Protege tu salud y la de tus compañeros!.